![]() |
Miles de manifestantes marcharon por Santiago [1] |
Se considera como una señal importante que la movilización estudiantil no está disminuyendo, sino que continúa. La vicepresidenta de la FECh, Camila Vallejo, declaró que «dijeron que éramos el 0,1%. Demostramos que mintieron, y lo seguiremos demostrando en las calles».
La protesta fue una continuación de la movilización estudiantil que empezó en mayo 2011. La movilización ha luchado por una educación «publica, gratuita y de calidad», inspirando a activistas en todo el mundo.
Un manifestante con un letrero [2] |
Estudiantes, profesores y otros trabajadores en Chile quieren que la educación deje de ser ejecutada como un negocio, y que sea reconocida como una derecha para todos. Hacia este objetivo, la movilización continúa luchar.
Referencias:
- El Mostrador: Estudiantes universitarios y secundarios, profesores y sindicatos convocan a protesta unitaria
- El Mostrador: Masiva marcha de estudiantes, profesores y trabajadores dan señal de unidad del movimiento
- El Mostrador: El triunfo invisible de los estudiantes
- [imagen] Latinoamérica unida por educación pública gratuita y de calidad
- Counterfire: Chilean students rise up
No hay comentarios:
Publicar un comentario