miércoles, 29 de agosto de 2012

[#2] Gran protesta por educación en Chile

Miles de manifestantes marcharon por Santiago [1]
Este martes, unos 150.000 manifestantes marcharon por las calles de Santiago en una protesta por educación gratuita en Chile. La protesta fue convocada el día anterior por una gran colección de grupos, incluyendo estudiantes universitarios y secundarios, profesores, sindicatos y otras organizaciones sociales.

Se considera como una señal importante que la movilización estudiantil no está disminuyendo, sino que continúa. La vicepresidenta de la FECh, Camila Vallejo, declaró que «dijeron que éramos el 0,1%. Demostramos que mintieron, y lo seguiremos demostrando en las calles».

La protesta fue una continuación de la movilización estudiantil que empezó en mayo 2011. La movilización ha luchado por una educación «publica, gratuita y de calidad», inspirando a activistas en todo el mundo.

Un manifestante con un letrero [2]
Chile tiene uno de los sistemas más impulsado por el mercado en el mundo, un resulto de la dictadura de Pinochet. Durante los años 1980, el sistema educativo fue reformado en una forma de experimento neoliberal. Por eso, el estado chileno financia el sistema universitario mucho menos que lo normal (solo 16% comparado con 70% en el resto de la OCDE) y no se ejecuta ninguna escuela. Ahora, 60% de las escuelas son privatizadas; las demás son la responsabilidad de municipalidades, y pocos fondos.

Estudiantes, profesores y otros trabajadores en Chile quieren que la educación deje de ser ejecutada como un negocio, y que sea reconocida como una derecha para todos. Hacia este objetivo, la movilización continúa luchar.

Referencias:

No hay comentarios:

Publicar un comentario